Nota publicada en el diario El País de Uruguay el 19-08-23
Worldcoin, del mismo dueño que ChatGPT, ganó popularidad rápidamente pero esta vez con cierta preocupación detrás.
Nota publicada en el diario Perfil el 26-07-23
Son las 7 de la mañana y te preparas para un día largo de trabajo. Te esperan quizás uno o dos ómnibus, unas 8 horas de tareas con vencimiento, presiones de tus jefes; o las quejas e insatisfacción exacerbada de algún cliente. Esta es la rutina de casi muchos, pero no de todos.
Nota publicada en el dia El País de Uruguay el 22-07-23
La popularización de la inteligencia artificial nos abrió un abanico de posibilidades, que van desde crear imágenes, textos o programar, solo para mencionar algunos. También la inteligencia artificial permite la creación de músicas.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 08-07-23
Finalmente, y con su interfaz ya filtrada, Mark Zuckerberg lanzó una nueva red social, llamada Threads. En esta original red social los usuarios podrán compartir sus opiniones en 500 caracteres. Cualquier similitud con Twitter es pura coincidencia.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 17-06-23
Los usos que le podemos dar a la inteligencia artificial (IA) son muchos. La noticia de que Spotify excluyó de su plataforma más de 10 mil canciones creadas por inteligencia artificial, por la empresa Boomy, que a su vez estaba generando escuchas por otros robots de esas mismas músicas, nos permite reflexionar sobre otra cuestión. ¿Acaso los políticos no componen propuestas para que nosotros los votemos?
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 30-04-23
Parece que la discusión (demodé) por la autorización de los servicios de aplicativos ha regresado. Es anacrónica la oposición que hacen los taxistas y remiseros, queriendo mantener un status quo que ya no existe en el mundo; pero también es anacrónico que el Estado se sienta con poder de autorizar este tipo de servicios.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 15-04-23
Mucho se está hablando por estos días del chatGPT, se publican notas de todos los colores. La inteligencia artificial se popularizó de la noche a la mañana, pareciera que ahora con GPT está al alcance de todos, y las personas toman conciencia de eso.
Nota publicada en el diario Perfil el 11-04-23
Siguiendo las tendencias a las que veníamos acostumbrados, chatGPT alcanzó el millón de usuarios en apenas 5 días desde su lanzamiento en noviembre de 2022, y en enero ostentaba los 100 millones de usuarios activos. Siempre vale recordar estas cifras, Netflix necesitó tres años y medio para llegar al millón de usuarios, Twitter los alcanzó en dos años y Facebook en diez meses.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 01-04-23
Los escándalos en torno de las tecnologías son efímeros siguiendo la moda de los shorts, reels o stories de las redes sociales. Todo pasa rápido, banalmente y sin dar tiempo para procesar la profundidad de la problemática. Por ejemplo, ahora todos hablan del chatGPT y de la IA. Sin embargo, los filtros de belleza de las redes sociales son un problema grave, desde hace tiempo con consecuencias complejas en la sociedad.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 25-02-23
Dos años atrás escribí un artículo que se titulaba: "Las escuelas deben responsabilizarse por el bullying". Sigo pensando lo mismo, pero además agrego ahora que no están preparadas ni un poco para enfrentar el bullying en el ámbito escolar.